top of page

La tecnología no sólo ha impactado en los sectores económicos productivos, también ha sido catalizador de cambios en materia de servicios

y los de salud han acaparado la atención de los desarrolladores, quienes han creado tecnología para mejorar la calidad de vida de la población.

En esta ITable se habló de la importancia de la nube en dicho sector. 

El tema fue abordado desde la perspectiva de la aplicación

de la tecnología que se ha desarrollado específicamente para incrementar la calidad de los procesos de atención, administración y gestión de recursos humanos dentro

de las instituciones de salud en México.

 

En la mesa participaron: Jesús María Fernández de Oracle, Gloria Moncayo del IMSS y Luis Ángel Vázquez de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México. La mesa contó con tres enfoques que se complementaron para enriquecer

el tema de salud y tecnología. El representante del Distrito Federal mencionó que el gobierno de la entidad está desarrollando un programa con el que se pretende integrar

el trabajo de los 31 hospitales gestionados por el gobierno local, para crear una red en la que a través de una herramienta de tecnología_

de la información (TI) se controle toda la información administrativa y de cada uno de los pacientes

con un expediente clínico electrónico, afirmó que a la fecha

se ha logrado integrar a 15 hospitales, lo que representa

un hecho histórico para México y Latinoamérica.

 

El IMSS como responsable de la cobertura de salud

más amplia a nivel nacional, ha abordado el tema

de la implementación de tecnología con un enfoque

más administrativo, se han desarrollado sistemas

que permitan agilizar trámites, dar de alta usuarios para atender con mayor eficiencia a las más de 880 mil empresas

a las que otorgan servicios, a la par se han creado

apps que facilitan el trabajo clínico, a futuro se está pensando

en realizar capacitación y trabajo de Imagenología

con servicios de tecnología de la información.

“La gestión de los servicios de salud es muy compleja, hay que manejar desde pacientes

con enfermedades graves, pasando por la distribución del presupuesto, hasta

la administración de recursos humanos y creación de inventarios. La nube puede simplificar los procesos y en 5 años podremos ver resultados tangibles en este sector”.

Las opiniones de los expertos dejaron sobre la mesa precedentes importantes sobre los cambios que en materia

de salud beneficiarán a la ciudadanía. Actualmente se están estableciendo las bases para la mejora de los servicios

de salud a nivel nacional.

© Copyright 2015 Brio Software México. Todos los derechos reservados.

De izquierda a derecha Jesús María Fernández, Gloria Moncayo, Luis Ángel Vázquez y Pepe Campa.

bottom of page