
En entrevista exclusiva con Pepe Campa, Javier Cordero platicó sobre las sensaciones que le dejó el evento, el futuro de la nube en México
y la importancia que tiene el país para Oracle.
El pasado nueve de julio en el Centro Banamex de la Ciudad
de México, se llevó a cabo el Oracle CloudWorld 2015, evento
que reunió a varios de los principales socios de negocio
de Oracle, así como a un gran número de conferencistas
de 1er nivel para hablar de los beneficios, retos y desafíos
que representa el Cloud Computing.
Entre los patrocinadores del evento destacó la participación
de Brio, quien grabó a lo largo del evento las ITables, mesas
de diálogo en las que un grupo de expertos de Oracle
y stakeholders de TI se sentaron para compartir sus experiencias con la tecnología en la nube. Para cerrar estos ejercicios se contó con la participación de Javier Cordero, Presidente y Director General de Oracle México quien fue entrevistado por Pepe Campa en el set instalado por Brio.
Cordero fue el encargado de abrir el evento,
en su presentación reflexionó sobre el contacto que tenemos
día a día con la tecnología en la nube, hecho que no percibimos
de manera consciente, “cuántos de ustedes lo primero
que hicieron al despertar fue revisar su smartphone, checar
su perfil de Facebook o Twitter, incluso decidir su atuendo
de acuerdo a la App del clima”, con esta pregunta sembró una reflexión en los asistentes y le permitió enfatizar la importancia que tiene la tecnología en nuestras vidas.
Ya en el estudio se le preguntó por qué se había realizado este evento en México y qué significaba el país para Oracle,
a lo que respondió que la importancia radica en su potencial de crecimiento a nivel mundial. Las reformas estructurales
que se han hecho en materia energética o telecomunicaciones
lo han convertido en un mercado emergente atractivo para
la inversión y desarrollo de tecnología.
Con respecto al evento se mostró muy contento, afirmó
que no esperaban contar con una afluencia tan grande,
ya que recibieron más de 7 mil confirmaciones,
en las ponencias hubo gente de pie, lo cual dejó en claro
el interés de los empresarios mexicanos por acercarse
a la tecnología en la nube, destacó la participación
de los socios patrocinadores del evento, quienes sumaron voluntades para realizar un evento de clase mundial en el país.
Explicó que la evolución de Oracle ha sido de lo general
a lo particular, es decir que ha cambiado su enfoque
de negocio con el fin de ofrecer soluciones a la medida
de las necesidades de cada uno de sus clientes, esto
con el fin de otorgar ventajas competitivas reales que sean tangibles tanto por el proveedor del servicio como
por sus consumidores.
“En la era de la información sobrevivirán las empresas que sean especialistas, los todólogos no tendrán cabida ya que no podrán adaptarse a las necesidades de los consumidores”.
Javier Cordero
Quién es Javier Cordero
Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria
de las TI. Antes de incorporarse a Oracle, colaboró para KPMG Peat Marwick como Director Senior de Consultoría por cerca de 10 años. Se unió a Oracle México en 1997 como director
de Consultoría, posteriormente, fue nombrado Vicepresidente Comercial de la subsidiaria; en 2002, fue designado Presidente y Director General, a cargo de las operaciones de Oracle
en el país. En 2005, fue nombrado Vicepresidente
de Aplicaciones para América Latina, puesto que ocupó hasta julio de 2010, cuando volvió a asumir el cargo de Presidente
y Director General de Oracle de México.
© Copyright 2015 Brio Software México. Todos los derechos reservados.


De izquierda a derecha: Javier Cordero, Pepe Campa y Ricardo Arratia.