top of page

En esta mesa se habló de la transformación que se está viviendo en el país a partir del desarrollo de tecnologías aplicadas a la educación.

 

El diálogo giró en torno a la revolución que estamos viviendo en la distribución y democratización del conocimiento a partir de la inclusión de las nuevas tecnologías y cómo éstas pueden ayudar a cerrar las brechas entre las personas

que no tienen acceso a la educación. Asistieron a la mesa: Javier Castro de la SEP Edo. de Mex., Héctor Valtierra

de Oracle, Ricardo Arratia, CEO de Brio y Manuel Rivera

de la SEP de Puebla.

 

La opinión general sobre el tema se enfocó en el cambio

del paradigma educativo que a partir de la nueva tecnología empieza a beneficiar a la población. 

Se afirmó que en el nivel superior se notan los pricipales

cambios; la infraestructura, conectividad y almacenamiento

del conocimiento en la nube han acortado las distancias entre las universidades y los jóvenes del país.

 

En el caso de la educación básica el reto está a otro nivel, durante el diálogo se explicó que el primer paso debe

ser el establecimiento de la infraestructura necesaria para

que los estudiantes de todas las escuelas puedan aprovechar la tecnología que la nube habilita, una vez logrado esto será factible democratizar el conocimiento y acortar las brechas

de desigualdad actuales en México.

“La tecnología nos permite hoy tener acceso a las mejores universidades del país

a un clic de distancia, permitiendo que el conocimiento llegue a poblados distantes”.

Durante la charla quedó claro que es necesario superar distintos obstáculos, el más importante es el cultural, dejar

de lado los modelos actuales para que el cambio

se dé por completo, se deben crear contenidos dinámicos,

las nuevas generaciones ya no pueden aprender con cosas estáticas, han cambiado su forma de absorber

los conocimientos, por lo tanto es necesario romper

el paradigma y cambiar la forma de enseñanza. 

© Copyright 2015 Brio Software México. Todos los derechos reservados.

De izquierda a derecha Héctor Valtierra, Ricardo Arratia, Manuel Rivera, Pepe Campa y Javier Castro.

bottom of page