
Las nuevas tecnologías tienen la capacidad de agilizar la interacción entre el ciudadano y el gobierno, es decir, su uso puede reducir los trámites burocráticos. La atención ciudadana es uno de los mayores retos que enfrentan los tres órdenes de gobierno en México y de acuerdo
con los expertos la nube parece ser el mejor aliado para hacerle frente.
En esta mesa se abordó uno de los principales problemas
que aquejan a la población en México, la atención ciudadana, esto debido al exceso de trámites burocráticos que se deben realizar para acceder a algún servicio provisto por alguna dependencia de los tres órdenes de gobierno y cómo
la tecnología puede agilizar estos procesos en favor
de la ciudadanía. En el diálogo participaron: Gerardo Ortega de la Secretaría de Aguas de la Ciudad de México, Carlos González de la Sedesol, Alcar G. Aponte, Asesor
de la Dirección General del ISSSTE y Jorge Plascencia
de Oracle.
Los expertos pusieron sobre la mesa temas muy importantes como el manejo de la información sensible, se explicó_
que actualmente la nube permite a las instituciones asegurar los datos de la ciudadanía, en ella se establecen protocolos
de seguridad en los que se mantiene un control sobre
las personas que pueden acceder a ellos, de este modo Oracle ayuda a que las instituciones se preocupen por brindar
el servicio y no por dar mantenimiento a su infraestructura.
Al contar con servicios de software bajo demanda,
las dependencias de gobierno agilizan sus procesos
de atención, ya que les han permitido homologar procesos
en los que todos sus puntos de contacto se comunican
y comparten información. Esto antes era impensable
ya que la inversión implicaba gastos excesivos en el desarrollo de la tecnología.
“La nube no sólo impacta en la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen
las instituciones de gobierno, también impacta en la reducción de los gastos ya que algunos servicios son utilizados de acuerdo a la agenda de la institución”.
Más allá de los beneficios técnicos, el cambio tangible para
la población está en la facilidad con la que se empieza
a realizar diversos trámites, desde el pago de servicios
o la consulta de trámites en línea, la posibilidad de imprimir actas de nacimiento en kioscos digitales, hasta la posibilidad de consultar con transparencia la información del gobierno.
© Copyright 2015 Brio Software México. Todos los derechos reservados.


De izquierda a derecha: Carlos González, Alcar G. Aponte, Jorge Plascencia, Pepe Campa y Gerardo Ortega.